El Instituto Nacional Electoral (INE) prevé comenzar para el 2021 con el voto electrónico para personas que viven en el extranjero.
Esta medida sería la primera modalidad electrónica lo que ayudaría a evaluar la posibilidad de comenzar con este tipo de voto pues ayudaría a reducir costos.
Los trabajos iniciaran con la reunión entre el INE y los Órganos Públicos locales Electorales de Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Zacatecas, Ciudad de México y de Jalisco.
Por su parte Enrique Andrade, presidente de la Comisión Temporal de Vinculación con Mexicanos Residentes en el Extranjero dijo que están abiertos a las posibilidades para cambiar la forma de votar.
“Estamos ante la posibilidad de mejorar continuamente el modelo y ver qué otros cambios se pueden hacer para incrementar o potencializar la participación política de nuestros paisanos que están en el extranjero, principalmente de los que están en Estados Unidos”, dijo.
En el 2014 se hizo la reforma constitucional que dio origen al nuevo sistema electoral en el que se hizo valido el voto para personas mexicanas que vivan en el exterior.